Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha la oración que con filial confianza te dirigimos y preséntala ante tu Hijo Jesús, único redentor nuestro. ¡Oh Morenita! En una oportunidad se dice que escuchó un canto que no era de esta tierra, vio un sol resplandeciente y en medio a una señora en actitud de oración. ", le dijo la Virgen de Guadalupe al afligido Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. El pasado 12 de diciembre de 2020, en la Santa Misa por la Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, elevó una oración a la Virgen ante las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que ha dejado cientos de miles de muertes en el mundo. Venos aquà postrados ante tu santa imagen, que nos dejaste estampada en la tilma de Juan Diego, como prenda de amor, bondad y misericordia. Significado de la Virgen de Guadalupe y cada elemento de su imagen, VIDEO: Tiburón fantasma aparece en el mar de Cancún, Noah Centineo: Conoce a la guapa y famosa influencer que es novia del actor, Mujer APUÃALA a su novio en el corazón y lo MATA tras fuerte discusión (VIDEO). La Virgen de Guadalupe está muy arraigada en la cultura mexicana, aquí te contamos por qué se le celebra el 12 de diciembre. Las palabras de la Virgen … Protege a los hermanos de Juan Diego para que no sufran discriminación. A través de su cuenta de Twitter, el sumo pontÃfice argentino escribió "Pidamos a la Virgen MarÃa, Nuestra Señora de Guadalupe, que siga acompañando y protegiendo a los pueblos del continente americano. Nacho Lozano LLORANDO a mares se despide de âDe Pisa y Correâ ¡Lo van a extrañar! Defiéndenos en las tentaciones, consuélanos en las tristezas, y ayúdanos en todas nuestras necesidades. Hoy encenderemos la segunda vela de nuestra Corona de Adviento y celebramos a la Virgen de Guadalupe en su fiesta. El 12 de diciembre en la Iglesia Católica se celebra la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, porque fue el día en el año 1531, que la Virgen María se le apareció a un indio llamado Juan Diego; pero es venerada especialmente en México con gran devoción. Queremos ser totalmente tuyos y recorrer contigo el camino de una plena fidelidad a Jesucristo en su Iglesia: no nos sueltes de tu mano amorosa. Da click aquí para ver la nota de la ceremonia de consagración. protegidos y seguros, porque tú siempre intervienes. Virgen SantÃsima de Guadalupe, Madre y Reina de nuestra patria. Amén. El 12 de diciembre día de la Virgen de Guadalupe, todos los días 12 invocamos su amorosa intercesión con esta poderosa oración: Acuérdate, oh misericordiosísima Virgen de Guadalupe, que ninguno de los que han acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro ha sido abandonado por tí. Tú eres nuestra dulce esperanza en las amarguras de esta vida. Vayamos con alegría al encuentro del Señor. por los favores concedidos, bajo tu protección nos sentimos. Haz que merezcamos oÃr en el fondo del alma esas mismas palabras. Ayúdanos en nuestra peregrinación terrena e intercede por nosotros ante tu Divino Hijo en el momento de la muerte, para que alcancemos la eterna salvación del alma. Contempla esta inmensa mies, e intercede para que el Señor infunda hambre de santidad en todo el Pueblo de Dios, y otorga abundantes vocaciones de sacerdotes y religiosos, fuertes en la fe, y celosos dispensadores de los misterios de Dios. La persona escogida para ello fue Juan Diego Cuauhtlatoatzin, indígena de la región. Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras alegrÃas, nuestras enfermedades y nuestros dolores. Virgen SantÃsima de Guadalupe, Madre de Dios, Señora y Madre nuestra. Amén. Seguida de ésta, tuvo tres apariciones más, donde la Virgen le compartía al indígena su deseo de que en aquel lugar se construyese un templo y con ello, le encome… 12 de Diciembre, día de La Virgen de Guadalupe Un sábado de 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a asistir a sus clases de catecismo y a oír la Santa Misa. Oración en su día 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe El culto a Nuestra Señora de Guadalupe tuvo su origen al norte de México, en el cerro de Tepeyac, lugar de sus apariciones. Para este día, los devotos mexicanos acuden a su Basílica para implorar un milagro, pedir un favor o simplemente agradecer su protección., Estando bajo tu sombra protectora, y en tu maternal regazo, nada podremos temer. Madre de profunda caridad ante la Evangelización fundante de México; 12 de diciembre SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE GUADALUPE . Aún siguen resonando las palabras que dijiste a Juan con inefable ternura: "Hijo mÃo queridÃsimo, Juan a quien amo como a un pequeñito y delicado," cuando radiante de hermosura te presentaste ante su vista en el cerro del Tepeyac. reina del Tepeyac, hoy 12 de diciembre, acudimos a ti para darte las gracias. Virgen de Guadalupe, Madre de las Américas, te pedimos por todos los obispos, para que conduzcan a los fieles por senderos de intensa vida cristiana, de amor y de humilde servicio a Dios y a las almas. Y para ser nuestra Madre y cobijarnos bajo el manto de tu protección te quedaste en tu imagen de Guadalupe. Apariciones de la Virgen de Guadalupe ¿Cuántas fueron? Como cada 12 de diciembre, miles de fieles festejan a la Virgen de Guadalupe, cantándole las tradicionales mañanitas, sin embargo, este año como consecuencia de la pandemia por Covid-19, tendrá que ser diferente el festejo.. Las apariciones de la Virgen de Guadalupe ocurrieron en diciembre de 1531, esto de acuerdo con el Nican Mopohua, el texto más antiguo que existe sobre este tema. Oración 5; Virgen de Guadalupe, Madre de América. La Aci prensa menciona que hay seis oraciones para rezarle a la morenita del Tepeyac y dar gracias por todas las bendiciones que trae a nuestras vidas, que son las siguientes: ¡Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha la oración que con filial confianza te dirigimos y preséntala ante tu Hijo Jesús, único redentor nuestro. ¿Por qué celebramos a la Virgen de Guadalupe? Un símbolo de amor, paz y devoción que se renueva año a año desde hace medio siglo. Amén. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo y el EspÃritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.